1. Soporte: Un soporte flexible o semirrígido (papel, tela, película) al que se adhieren los minerales. Existe una clasificación de flexibilidad y durabilidad que va desde el peso A (el más flexible) hasta el peso F (el menos flexible).


2. Adhesivo: Los abrasivos suelen tener dos capas adhesivas.
a. Aplicar capa de adhesivo: capa inicial de adhesivo para fijar el mineral al soporte.
b. Capa de ajuste: capa secundaria de adhesivo para fijar el mineral en su lugar.


3. Minerales: Existen cinco tipos básicos de minerales:
a. Óxido de aluminio: marrón o azul. Es el estándar industrial para metales, madera, compuestos y plásticos.
b. Carburo de silicio (negro). Se utiliza para lijar imprimaciones, selladores y pinturas, metales no ferrosos y para el acabado final.
c. Óxido de aluminio cerámico: un mineral sintético muy duradero con una estructura cristalina extremadamente uniforme.
d. Alúmina Zirconia: principalmente para el desbaste de metal y madera.

Características anti-carga
En ocasiones, los abrasivos se cargan de polvo antes de que el mineral se desgaste por completo.

1. Recubrimiento abierto vs. cerrado: Los recubrimientos abiertos contienen menos minerales para crear más espacio entre los abrasivos y reducir la acumulación de residuos, mientras que los recubrimientos cerrados tienen una aplicación 100% mineral con prácticamente ningún hueco. Los recubrimientos cerrados deberían tener una vida útil más larga, siempre y cuando no se acumule polvo (un problema importante en la abrasión de materiales compuestos y madera).

2. Recubrimiento de gran tamaño: Existen algunos recubrimientos que se aplican al abrasivo y que funcionan como agentes antiadherentes (FreCut de 3M).